#

Resumen del Proyecto

HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA EMPRENDIMIENTOS DIGITALES

El proyecto se centra en enfrentar las amenazas cibernéticas emergentes que comprometen la seguridad de la información en emprendimientos digitales. Dado el rápido avance tecnológico y la constante evolución de las amenazas, es primordial desarrollar mecanismos que permitan a los emprendedores identificar, analizar y gestionar los riesgos asociados de manera eficaz. Esta necesidad se evidencia en el contexto actual, donde la digitalización masiva ha expuesto a las empresas a un número creciente de vulnerabilidades.

El objetivo de la iniciativa es desarrollar una herramienta para la caracterización de riesgos de seguridad diseñado para emprendimientos digitales. La propuesta se desglosa en tres objetivos específicos: Primero, identificar los criterios de caracterización de riesgos para emprendimientos digitales, segundo, diseñar una herramienta para el análisis de riesgos de seguridad de la información y tercero, validar el cumplimiento de las funcionalidades del instrumento propuesto.

La metodología del proyecto incluye tres fases: la primera consiste en una revisión bibliográfica exhaustiva para establecer los criterios de riesgo actuales y emergentes. La segunda implica el diseño y desarrollo de la herramienta de gestión de riesgos, incorporando los criterios identificados. La tercera y última fase se centra en la implementación piloto del instrumento y su posterior evaluación y ajuste basado en la retroalimentación de los emprendimientos implicados. Este enfoque metodológico garantiza que el instrumento sea práctico y relevante.

Se busca crear conciencia y mejores prácticas de seguridad de la información en los emprendedores a través de la solución planteada y así mitigar los riesgos a los que están expuestos constantemente. A su vez, se espera crear una cultura de seguridad que forme parte integral de la estructura empresarial digital de los emprendimientos, asegurando así su resiliencia y competitividad a largo plazo.

La estrategia de comunicación del proyecto está diseñada para maximizar su impacto y aceptación. Incluirá la publicación de los resultados en una página web propia, así como un registro de software. Estas acciones no solo difunden los hallazgos y las mejores prácticas, sino que también facilitan el diálogo continuo entre los desarrolladores de políticas, la comunidad académica y la industria, promoviendo la adopción de la herramienta.

Este proyecto aborda un área crítica de necesidad en seguridad digital y también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). Al mejorar la infraestructura de seguridad digital, el proyecto apoya la creación de entornos empresariales más seguros y fomenta un desarrollo económico sostenible. Además, el instrumento propuesto promete ser una solución innovadora para los desafíos de vulnerabilidad en el creciente sector de los emprendimientos digitales, proporcionando una base sólida para su operación segura y efectiva en el entorno globalizado.

#